


Médico Naturista
Dra. Daniela López Araya
Médico Cirujano titulada con distinción en la Universidad de Santiago de Chile.
Diplomado en Medicina Biorreguladora, Universidad Mayor.
Estudios en Medicina y Nutrición integrativa.
Formación en talleres y cursos en nutrición y medicina integrativa, año 2015.
Asistente III Congreso Mundial de Medicina y Nutrición Ortomolecular e Integrativa, Arequipa, 2015.
Asistente al International Postgraduate Medical Training /IPMT de Medicina Antroposófica año 2015.
Medicina Biológica-Biorreguladora- Integrativa-Homotoxicología.
El Médico Naturista, la Medicina Biorreguladora, o también conocida como Medicina Biológica u Homotoxicología, es una rama de la medicina que con medicamentos naturales, intenta promover la capacidad de auto-curación de cada individuo. Utiliza como base la homeopatía en conjunto con los avances de las ciencias médicas convencionales actuales,lo que permite darle el soporte científico en base a estudios clínicos que revelan la eficacia de los medicamentos utilizados.
En esta terapia el Médico Naturista aborda al paciente de forma holística, en conocimiento de que cada ser es individual pero con un complejo sistema de redes interconectadas. Se considera que cada organismo es afectado por “toxinas” tanto endógenas como exógenas, provenientes del ámbito social, emocional o físico, las que alteran el funcionamiento fisiológico normal. El mismo se esfuerza en eliminarlas manteniendo un “dinámica estable” para no alterar su propia funcionalidad. Cuando se supera ese equilibrio (o incluso antes), comienzan los síntomas, que finalmente, sumados unos con otros, dan nombre a un conjunto importante de enfermedades descritas en la actualidad.
A diferencia del enfoque convencional, el Médico Naturista con la medicina biorreguladora no trata los síntomas de la enfermedad (no se lucha en contra de “ella”), ni intenta suplir el funcionamiento de aquellos órganos afectados, sino más bien se intenta estimular la capacidad innata que tiene nuestro cuerpo para desintoxicarse, para eliminar aquellas sustancias que originan el cuadro clínico en curso, y de regular los procesos de autodefensa del organismo frente a las distintas sustancias patógenas causantes de la enfermedad.
En tal sentido, partiendo de la base de que los síntomas son solamente una manifestación corporal de que está ocurriendo algún proceso patológico, pues entonces es imperante aclarar el origen, “limpiar” al organismo y ayudarlo a que se auto-regule biológicamente. A partir de esta visión del proceso salud-enfermedad deriva el nombre de la medicina biorreguladora.
Los medicamentos utilizado por el Médico Naturista, son extraídos principalmente del reino mineral y vegetal,y posteriormente diluidos en distintos grados, de tal forma que presentan efectos secundarios prácticamente nulos.Esta es una de las grandes diferencias con la medicina convencional, pues muchas veces vemos en ésta efectos secundarios tan indeseables o deletéreos para nuestra salud, como ocurre con la propia enfermedad. De hecho, en la actualidad existen pacientes con 10 a 15 medicamentos; uno sirve para un síntoma determinado, pero empeora otro, y así sucesivamente.
En la medicina biorreguladora un medicamento está formulado con más de un compuesto y a distintas diluciones, por lo que actúa en distintos niveles, no es mono objetivo, si no multi-target. Esto permite que el enfoque de salud sea de carácter más bien global. Un ejemplo clásico es el bien conocido y de uso casi habitual en la población denominado engystol. Compuesto de dos medicamentos homeopáticos, un mineral y un vegetal: sulfur y vincetoxicum respectivamente, a distintas diluciones, el cual es utilizado, en términos generales, en resfríos comunes o cuadros gripales.
Estos medicamentos son reconocidos por nuestro organismo sin crear una intervención dependiente solamente del fármaco, si no que estimulan al propio cuerpo a crear una respuesta principalmente inmunológica que permita reestablecer el funcionamiento normal de éste. No hay un medicamento que actúe bloqueando o “en contra” de tal síntoma, por ejemplo; contra la hipertensión, contra la inflamación, contra el resfrío, pues en lo esencial, no son anti-hipertensivos, anti-inflamatorios o anti-gripales. Como ya se explicó, se intenta que el medicamento sea el promotor o guía de una cascada de respuestas innatas encaminadas a la sanación del propio organismo.
En síntesis, el Médico Naturista utiliza la biorregulación, busca la recuperación funcional del tejido, órgano o sistema afectado, tanto a nivel de enfermedades agudas como crónicas. Puede ser utilizada complementariamente con otros métodos terapéuticos, ya sea alopáticos o también naturales. Es importante mencionar que se puede tratar desde un simple resfrío o dolor de cabeza a enfermedades más establecidas en el organismo como son las enfermedades cardiovasculares cada vez más frecuentes en Chile, pero siempre teniendo en consideración, que es el propio paciente el actor principal en su propia recuperación.
Dra. Daniela López Araya
Médico Naturista