BIOIMPEDANCIOMETRÍA SANTIAGO INFORME COMPLETO

Bioimpedanciometría

Valor de la evaluación

$17.500

Bioimpedanciometría Santiago, Amapolas 1290, Providencia
Metro Cristobal Colón

Bioimpedanciometría santiago

¿En qué consiste la evaluación con Bioimpedanciometría?

La Bioimpedanciometría Santiago te permitirá conocer la composición de  los compartimientos de masa grasa, magra (muscular), mineral y de agua que posees. Podrás saber cuanta grasa o músculo tienes que ganar o perder para llegar a tu equilibro natural. La evaluación será realizada por una nutricionista, que tambien te explicará el imforme que se te enviará vía correo electrónico inmediatamente. La sesión dura 15 minutos aproximadamente con explicación de informe incluida.

  • Medidor de grasa corporal
  • Medidor de masa magra (muscular)
  • Medidor de compartimientos minerales
  • Contenido de agua total
  • Metabolismo basal
  • Grasa visceral

¿Para quiénes esta recomendado?

Es recomendable para hacer seguimientos en tu tratamiento de control de peso y ejercicio, ya que puedes ir observando y midiendo tus logros de manera específica, y así identificar si tu entrenamiento y hábitos de alimentación, estan dando resultado. Puedes ver el aumento de musculatura en las zonas que te propusiste o identificar si tus cambios están logrando disminuir el porcentaje de grasa.

Es una herramienta práctica para deportistas, ya que, con muchos métodos diagnósticos se incurre en sobrestimar el exceso de grasa en este grupo de población, además para quienes buscan mejorar su rendimiento, es muy útil ya que la bioimpedanciometría entrega los resultados divididos por segmento superior, inferior, izquierdo y derecho, lo cual permite realizar seguimientos más precisos, igualar por hemisferios la cantidad de musculatura que se posee y así por ejemplo equilibrar la fortaleza de una pierna con la otra.

Es una herramienta precisa y motivadora que te entrega los resultados de forma didáctica y amigable.

Este procedimiento es totalmente indoloro y rápido.

 

¿Quiénes se pueden realizar la evaluación?

  • Personas entre 16 a 70 años, no es de utilidad para aplicarlo en menores debido a la variación en la cantidad de agua de su cuerpo y las distintas estaturas que van alcanzando en la etapa de crecimiento.
  • Se contraindica en; embarazo, personas que posean marcapasos, o estimuladores cardíacos.
  • No se puede realizar en pacientes que tengan implantes metálicos en el cuerpo (excepto titanio).

Requisitos:

  • Asistir a la evaluación con 4 horas de ayuno.
  • No haber realizado actividad física 12 horas previas a la evaluación.
  • Evita realizar la bioimpedancia estando en tu periodo menstrual.
  • Recuerda venir con ropa liviana o puedes traerla y cambiarte acá.

Si quieres saber cómo funciona la Bioimpedanciometría sigue leyendo.

La Bioimpedanciometría   sirve para hacer el cálculo de grasa corporal sobre la base de las propiedades eléctrica de los tejidos biológicos.

Tanto los músculos, como los huesos y los vasos sanguíneos son tejido corporales que tienen un alto porcentaje de agua que produce la conducción de electricidad de forma fácil. Por otra parte, el tejido graso posee escasa conductividad eléctrica.

La Bioimpedanciometría es un método seguro, económico, preciso y no invasivo que proporciona datos  de manera didáctica y atractiva, sobre la composición corporal de una persona, metabolismo basal, grasa visceral, masa muscular y grasa, contenidos mineral y de agua.

Las básculas que se utilizan para este tipo de medición, marca INBODY, poseen un generador de señales de alta frecuencia y también un detector de precisión. Así, una corriente (de bajísima intensidad) recorre los miembros permitiendo valorar su resistencia.

La resistencia depende del agua contenida en el organismo, la cual tiene una proporción constante en la masa muscular, ya que el 73% de los músculos son agua. Tomando este dato y juntándolo con otros como edad, sexo y estatura del individuo se puede calcular la masa muscular de todo el cuerpo.

Asimismo, el tejido adiposo se encuentra formado de triglicéridos, siendo totalmente aislante y no conduce la electricidad con esto se puede hacer un cálculo usando con precisión el peso que es controlado al mismo tiempo.

Este método toma en cuenta la totalidad de las grasas, incluso la grasa localizada, así como la del abdomen y visceral, esta última es importante estimarla ya que es la responsable de generar muchas de las patologías que hoy predominan tales como, diabetes, hipertensión, dislipidemias y otras.

El margen de error de la Bioimpedanciometría es de sólo un 3 a 5%.

 

Bioimpedanciometría Santiago Providencia, Metro Cristobal Colón

Bioimpedanciometría Santiago, 2023

WhatsApp Salud OM